
— Cada agosto, Mollina se transforma. Lo que normalmente es un tranquilo centro juvenil, se convierte durante unos días en un universo paralelo: dados rodando, risas cruzadas entre partidas, gente disfrazada saliendo de un vivo, jugadores repasando fichas de personajes por los pasillos… Bienvenidos a las Jornadas TDN y Alguien Debe Morir.
Las TDN son mucho más que unas jornadas de ocio alternativo. Son un ritual veraniego para cientos de apasionados del rol, los juegos de mesa, el softcombat y los vivos. Un lugar donde el tiempo se mide por franjas horarias de inscripción y donde los recuerdos se forjan entre aulas con nombres de científicas ilustres.
“Alguien Debe Morir” es un juego de Rol en Vivo ha ganado tres de los mayores premios del sector en España y es patrocinador oficial de las Jornadas TDN en 2025. Este año Nefta Nervo, el propio autor del libro «Alguien Debe Morir», organizará tres partidas durante el evento Tierra de Nadie.
3 partidas y un funeral
Prepárate. “Alguien Debe Morir” no es una partida cualquiera, y este año llega a TDN con tres pases distintos para que nadie se quede fuera… o al menos, para que tenga una oportunidad más de entrar en el juego. Cada pase es único, pero todos comparten la misma esencia: un thriller psicológico, una mecánica de supervivencia, y una decisión final que marcará a todos los jugadores.
¡Apúntate ya!
🎲 Sábado (17:00 - 20:00)
Ubicación: C3 – Rita Levi-Montalcini (Sala 1, mesas 1 y 2)
Plazas: 7 a 12 participantes
🎲 Sábado noche (22:00 - 01:30)
Ubicación: D3 – Mercedes Sosa (Sala 1, mesas 1 y 2)
Plazas: 7 a 12 participantes
🎲 Domingo noche (23:00 - 02:00)
Ubicación: D3 – Mercedes Sosa (Sala 2, mesas 1 y 2)
Plazas: 7 a 12 participantes
«ALguien Debe Morir» no te va a dejar indiferente en las Jornadas TDN
«Alguien Debe Morir» no es solo una partida. Es una experiencia narrativa, intensa y despiadada. Aquí vienes a mirar a doce desconocidos a los ojos… y decidir quién debe morir para que tú vivas. Este vivo mezcla thriller psicológico, drama, y mecánicas de decisión límite. No hay combates, no hay mapas, no hay “enemigos”. Solo un grupo de personas atrapadas en una situación extrema, con un único objetivo: sobrevivir… como sea.
La historia te atrapa desde el minuto uno. Jugarás con un personaje con heridas, secretos, y objetivos ocultos. Pero lo más importante no es lo que sabes, sino lo que descubrirás. Porque cada ficha solo revela una parte de la verdad. El resto tendrás que construirlo a base de miradas, sospechas y alianzas forzadas.
Inspirado en obras como SAW, Hostel, Alice in Borderland o El juego del Calamar, este juego pone a prueba tu moral, tu intuición y tu sangre fría. Y no hay pausa. El reloj avanza. Las tensiones suben. Las máscaras caen…
Y al final, sí: Alguien Debe Morir.
Detalles sobre las partidas de Alguien Debe Morir
¿Puedo jugar? ¿Cómo debo venir? Aquí lo que debes saber antes de entrar. Este no es un vivo cualquiera, y no basta con tener hueco en el horario. Aquí te contamos todo lo importante que debes tener claro antes de entrar en “Alguien Debe Morir”:
Edad mínima para jugar:
El juego está clasificado como +18. No solo por el contenido (violencia simulada, dilemas morales extremos, lenguaje adulto…), sino por el tono. Este es un thriller psicológico serio, con momentos incómodos y escenas intensas. Si tienes entre 16 y 17 años, puedes participar siempre que vengas acompañado de un adulto responsable que dé su consentimiento.
Número de jugadores:
Cada sesión está diseñada para 7 a 12 jugadores. Por la acogida que tuvo el juego el año pasado y la visibilidad que ha ganado desde entonces, todas las partidas han sido marcadas por la organización con la etiqueta de “Demanda Alta”. ¿Qué significa eso? Que habrá sorteo y que es probable que no todos los interesados consigan plaza. Si quieres estar entre los que sí, marca la actividad cuanto antes y cruza los dedos.
Sexos de los Personajes:
¿Puedo jugar este personaje siendo hombre o mujer? Por supuesto. Todos los personajes han sido diseñados como arquetipos funcionales independientemente del género. Cada rol puede ser interpretado por cualquier persona sin que se vea afectada la narrativa. Eso sí, este año hemos reservado 4 plazas para mujeres en cada sesión, para equilibrar dinámicas y asegurar una experiencia más rica, diversa y orgánica.
Caracterización y Atrezzo:
¿Hace falta disfrazarse? ¿Y si no tengo nada? No. El juego está ambientado en el presente, con personajes cotidianos (estudiantes, oficinistas, camareros, etc.). No hace falta caracterización ni atrezzo. Sin embargo, es de agradecer que los jugadores hagan el esfuerzo de parecerse al estereotipo de su personaje y, al menos, no vengan en chanclas y bañador.
Tono de las partidas:
«Alguien Debe Morir» es un juego intenso, tétrico y algo gore. No es para echar unas risas ni para improvisar con cachondeo. La experiencia funciona solo si los jugadores se sumergen de verdad. Tu personaje tendrá secretos, heridas, contradicciones. Y cada decisión que tomes tendrá consecuencias, porque las vidas de los demás dependen de ti. Se espera que los jugadores vengan a jugar en serio, a vivir una historia oscura y potente, no a romper el clima ni a desentonar. Con esa actitud, ganas de sumergirte y respeto por la partida… saldremos con una historia que no olvidarán.
Un juego premiado por su impacto, tensión y originalidad
Lo dicen los premios. Alguien Debe Morir no solo ha calado hondo entre quienes lo han jugado. También ha sido reconocido por la crítica y por la comunidad rolera como uno de los mejores juegos de rol en vivo publicados en España.
En menos de un año ha conseguido tres galardones importantes:
🏆 Premio Ignotus al Mejor Juego de Rol del Año – otorgado por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror.
🏆 Premio Vetustini al Mejor Juego de Rol Nacional – votado por jugadores veteranos de todo el país.
🏆 Premio NewRules al Mejor Juego del Año – dentro del catálogo de juegos alternativos y experimentales.
Tres premios. Tres sellos de calidad. Y una sola certeza: este juego no deja indiferente a nadie.

Nefta Nervo organizará las 3 partidas
No es común que el autor de un juego de rol en vivo se siente a dirigirlo. Pero en este caso, sí. Las tres partidas de Alguien Debe Morir en las TDN estarán a cargo de Nefta Nervo, guionista, creativo, director de eventos y, sobre todo, autor de este thriller psicológico que ha sacudido la escena rolera.
Nefta no solo conoce cada rincón de la historia. También sabe cómo tensar la cuerda justo antes de que se rompa. Su estilo es directo, narrativo, emocional. No hay discursos largos ni reglas innecesarias: hay atmósfera, ritmo y un pacto con los jugadores para llevarlos hasta el límite.

Nefta lleva años diseñando experiencias narrativas, tanto en el mundo del espectáculo como en el del juego. Como guionista y director creativo, ha desarrollado proyectos que mezclan emoción, estructura y participación activa del público. En el terreno del rol, se ha especializado en partidas intensas, bien construidas y emocionalmente desafiantes. Su enfoque combina el rigor del diseño con la sensibilidad del storytelling. Y eso se nota en cada partida que dirige.
Las Jornadas TDN y Alguien Debe Morir se tiñen de rojo sangre
Cada evento tiene su leyenda. Hay vivos que se recuerdan por su ambientación. Otros por sus tramas. Y algunos, como este, por lo que provocan dentro de quienes lo juegan.
Alguien Debe Morir no es solo un juego. Es un espejo torcido. Una partida donde los personajes no solo corren riesgos… también toman decisiones. Y esas decisiones duelen. Porque aquí no se gana ni se pierde: se sobrevive, se traiciona, se elige a quién dejar atrás.
Cuando el aula se cierra y empieza la cuenta atrás, se crea una cápsula de tensión que solo conocen quienes se han sentado en esa mesa. Risas nerviosas al principio. Silencios largos después. Miradas cargadas de sospechas, dudas y miedo. El CEULAJ, normalmente tan lleno de vida, se transforma por unas horas en un experimento cruel… donde nadie quiere ser la víctima, pero todos tienen algo que ocultar.
No exageramos si decimos que este vivo deja huella. Porque cuando acaba la partida, no te levantas como antes. Te quedas unos segundos mirando al vacío. Recordando lo que dijiste. Lo que no dijiste. Y preguntándote si, en esa sala, hiciste lo correcto… o simplemente sobreviviste.
Nos vemos allí. Con la sangre fría. Y el corazón latiendo fuerte. Porque Alguien Debe Morir… y podría ser tú.