Publicado el Deja un comentario

    Jornadas TDN y Alguien Debe Morir

    Jornadas TDN y Alguien Debe Morir - Los 3 premios del libro "Alguien Debe Morir"

    — Cada agosto, Mollina se transforma. Lo que normalmente es un tranquilo centro juvenil, se convierte durante unos días en un universo paralelo: dados rodando, risas cruzadas entre partidas, gente disfrazada saliendo de un vivo, jugadores repasando fichas de personajes por los pasillos… Bienvenidos a las Jornadas TDN y Alguien Debe Morir.

    Las TDN son mucho más que unas jornadas de ocio alternativo. Son un ritual veraniego para cientos de apasionados del rol, los juegos de mesa, el softcombat y los vivos. Un lugar donde el tiempo se mide por franjas horarias de inscripción y donde los recuerdos se forjan entre aulas con nombres de científicas ilustres.

    “Alguien Debe Morir” es un juego de Rol en Vivo ha ganado tres de los mayores premios del sector en España y es patrocinador oficial de las Jornadas TDN en 2025. Este año Nefta Nervo, el propio autor del libro “Alguien Debe Morir”, organizará tres partidas durante el evento Tierra de Nadie.

    3 partidas y un funeral

    Prepárate. “Alguien Debe Morir” no es una partida cualquiera, y este año llega a TDN con tres pases distintos para que nadie se quede fuera… o al menos, para que tenga una oportunidad más de entrar en el juego. Cada pase es único, pero todos comparten la misma esencia: un thriller psicológico, una mecánica de supervivencia, y una decisión final que marcará a todos los jugadores.
    ¡Apúntate ya!

    🎲 Sábado (17:00 - 20:00)

    Ubicación: C3 – Rita Levi-Montalcini (Sala 1, mesas 1 y 2)

    Plazas: 7 a 12 participantes

    🎲 Sábado noche (22:00 - 01:30)

    Ubicación: D3 – Mercedes Sosa (Sala 1, mesas 1 y 2)

    Plazas: 7 a 12 participantes

    🎲 Domingo noche (23:00 - 02:00)

    Ubicación: D3 – Mercedes Sosa (Sala 2, mesas 1 y 2)

    Plazas: 7 a 12 participantes

    “ALguien Debe Morir” no te va a dejar indiferente en las Jornadas TDN

    “Alguien Debe Morir” no es solo una partida. Es una experiencia narrativa, intensa y despiadada. Aquí vienes a mirar a doce desconocidos a los ojos… y decidir quién debe morir para que tú vivas. Este vivo mezcla thriller psicológico, drama, y mecánicas de decisión límite. No hay combates, no hay mapas, no hay “enemigos”. Solo un grupo de personas atrapadas en una situación extrema, con un único objetivo: sobrevivir… como sea.

    La historia te atrapa desde el minuto uno. Jugarás con un personaje con heridas, secretos, y objetivos ocultos. Pero lo más importante no es lo que sabes, sino lo que descubrirás. Porque cada ficha solo revela una parte de la verdad. El resto tendrás que construirlo a base de miradas, sospechas y alianzas forzadas.

    Inspirado en obras como SAW, Hostel, Alice in Borderland o El juego del Calamar, este juego pone a prueba tu moral, tu intuición y tu sangre fría. Y no hay pausa. El reloj avanza. Las tensiones suben. Las máscaras caen…

    Y al final, sí: Alguien Debe Morir.

    Detalles sobre las partidas de Alguien Debe Morir

    ¿Puedo jugar? ¿Cómo debo venir? Aquí lo que debes saber antes de entrar. Este no es un vivo cualquiera, y no basta con tener hueco en el horario. Aquí te contamos todo lo importante que debes tener claro antes de entrar en “Alguien Debe Morir”:

    Edad mínima para jugar:

    El juego está clasificado como +18. No solo por el contenido (violencia simulada, dilemas morales extremos, lenguaje adulto…), sino por el tono. Este es un thriller psicológico serio, con momentos incómodos y escenas intensas. Si tienes entre 16 y 17 años, puedes participar siempre que vengas acompañado de un adulto responsable que dé su consentimiento.

    Número de jugadores:

    Cada sesión está diseñada para 7 a 12 jugadores. Por la acogida que tuvo el juego el año pasado y la visibilidad que ha ganado desde entonces, todas las partidas han sido marcadas por la organización con la etiqueta de “Demanda Alta”. ¿Qué significa eso? Que habrá sorteo y que es probable que no todos los interesados consigan plaza. Si quieres estar entre los que sí, marca la actividad cuanto antes y cruza los dedos.

    Sexos de los Personajes:

    ¿Puedo jugar este personaje siendo hombre o mujer? Por supuesto. Todos los personajes han sido diseñados como arquetipos funcionales independientemente del género. Cada rol puede ser interpretado por cualquier persona sin que se vea afectada la narrativa. Eso sí, este año hemos reservado 4 plazas para mujeres en cada sesión, para equilibrar dinámicas y asegurar una experiencia más rica, diversa y orgánica.

    Caracterización y Atrezzo:

    ¿Hace falta disfrazarse? ¿Y si no tengo nada? No. El juego está ambientado en el presente, con personajes cotidianos (estudiantes, oficinistas, camareros, etc.). No hace falta caracterización ni atrezzo. Sin embargo, es de agradecer que los jugadores hagan el esfuerzo de parecerse al estereotipo de su personaje y, al menos, no vengan en chanclas y bañador.

    Tono de las partidas:

    “Alguien Debe Morir” es un juego intenso, tétrico y algo gore. No es para echar unas risas ni para improvisar con cachondeo. La experiencia funciona solo si los jugadores se sumergen de verdad. Tu personaje tendrá secretos, heridas, contradicciones. Y cada decisión que tomes tendrá consecuencias, porque las vidas de los demás dependen de ti. Se espera que los jugadores vengan a jugar en serio, a vivir una historia oscura y potente, no a romper el clima ni a desentonar. Con esa actitud, ganas de sumergirte y respeto por la partida… saldremos con una historia que no olvidarán.

    Un juego premiado por su impacto, tensión y originalidad

    Lo dicen los premios. Alguien Debe Morir no solo ha calado hondo entre quienes lo han jugado. También ha sido reconocido por la crítica y por la comunidad rolera como uno de los mejores juegos de rol en vivo publicados en España.

    En menos de un año ha conseguido tres galardones importantes:

    🏆 Premio Ignotus al Mejor Juego de Rol del Año – otorgado por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror.
    🏆 Premio Vetustini al Mejor Juego de Rol Nacional – votado por jugadores veteranos de todo el país.
    🏆 Premio NewRules al Mejor Juego del Año – dentro del catálogo de juegos alternativos y experimentales.

    Tres premios. Tres sellos de calidad. Y una sola certeza: este juego no deja indiferente a nadie.

    Producto Alguien Debe morir Libro físico

    Nefta Nervo organizará las 3 partidas

    No es común que el autor de un juego de rol en vivo se siente a dirigirlo. Pero en este caso, sí. Las tres partidas de Alguien Debe Morir en las TDN estarán a cargo de Nefta Nervo, guionista, creativo, director de eventos y, sobre todo, autor de este thriller psicológico que ha sacudido la escena rolera.

    Nefta no solo conoce cada rincón de la historia. También sabe cómo tensar la cuerda justo antes de que se rompa. Su estilo es directo, narrativo, emocional. No hay discursos largos ni reglas innecesarias: hay atmósfera, ritmo y un pacto con los jugadores para llevarlos hasta el límite.

    Nefta Nervo autor de Alguien Debe Morir

    Nefta lleva años diseñando experiencias narrativas, tanto en el mundo del espectáculo como en el del juego. Como guionista y director creativo, ha desarrollado proyectos que mezclan emoción, estructura y participación activa del público. En el terreno del rol, se ha especializado en partidas intensas, bien construidas y emocionalmente desafiantes. Su enfoque combina el rigor del diseño con la sensibilidad del storytelling. Y eso se nota en cada partida que dirige.

    Las Jornadas TDN y Alguien Debe Morir se tiñen de rojo sangre

    Cada evento tiene su leyenda. Hay vivos que se recuerdan por su ambientación. Otros por sus tramas. Y algunos, como este, por lo que provocan dentro de quienes lo juegan.

    Alguien Debe Morir no es solo un juego. Es un espejo torcido. Una partida donde los personajes no solo corren riesgos… también toman decisiones. Y esas decisiones duelen. Porque aquí no se gana ni se pierde: se sobrevive, se traiciona, se elige a quién dejar atrás.

    Cuando el aula se cierra y empieza la cuenta atrás, se crea una cápsula de tensión que solo conocen quienes se han sentado en esa mesa. Risas nerviosas al principio. Silencios largos después. Miradas cargadas de sospechas, dudas y miedo. El CEULAJ, normalmente tan lleno de vida, se transforma por unas horas en un experimento cruel… donde nadie quiere ser la víctima, pero todos tienen algo que ocultar.

    No exageramos si decimos que este vivo deja huella. Porque cuando acaba la partida, no te levantas como antes. Te quedas unos segundos mirando al vacío. Recordando lo que dijiste. Lo que no dijiste. Y preguntándote si, en esa sala, hiciste lo correcto… o simplemente sobreviviste.

    Nos vemos allí. Con la sangre fría. Y el corazón latiendo fuerte. Porque Alguien Debe Morir… y podría ser tú.

    Publicado el Deja un comentario

    El Teatro y los Juegos de Rol en Vivo

    🎲🎲 Aprendiz

    Una raíz común: interpretar para imaginar
    Tanto el teatro como los juegos de rol comparten una esencia primitiva: contar historias a través de personajes. En ambos casos, los participantes se sumergen en una ficción, adoptan un rol y reaccionan ante los estímulos de una trama. La diferencia es que mientras en el teatro se sigue un guion previamente escrito, en el rol la historia se crea sobre la marcha.

    La importancia del cuerpo y la voz
    El teatro ha enseñado a los roleros mucho más que a actuar: proyectar la voz, mantener la atención del grupo, improvisar, usar gestos, controlar el espacio… Toda partida de rol en vivo es una mini representación teatral, donde el escenario es el entorno y el público, los propios jugadores. Aquí, no se actúa para otros: se actúa para vivir.

    Del texto al acto: cómo se transforma el guion
    En el teatro se parte de un texto cerrado. En el rol, especialmente en el rol en vivo, se parte de una propuesta. El guion es solo una excusa para lo importante: la interpretación libre, la capacidad de reacción, la coherencia narrativa de cada jugador con su personaje. Esa libertad creativa hace que el rol sea más dinámico y participativo que cualquier obra teatral tradicional.

    El rol como laboratorio escénico
    Muchos actores han encontrado en los juegos de rol una herramienta fabulosa para explorar personajes, emociones y conflictos. Para un actor, jugar al rol es ensayar sin presión. Para un director de teatro, puede ser una forma de probar dinámicas antes de llevarlas al escenario. En definitiva, el rol es un espacio seguro para el ensayo, la catarsis y el juego dramático.

    Un arte en expansión
    El auge de los juegos de rol en vivo ha devuelto al teatro su dimensión más esencial: la cercanía, la inmersión, el presente. En las partidas, los jugadores no se limitan a interpretar, también escriben, producen, diseñan vestuario, construyen escenarios… Lo que empezó como un juego, hoy es una forma completa de expresión artística.

    Publicado el Deja un comentario

    Alguien Debe Morir tiene su propia Banda Sonora Original

    Alguien Debe Morir tiene su propia Banda Sonora Original - NewRules Portada

    Por si aún no te habías enterado, Alguien Debe Morir tiene su propia Banda Sonora Original. Eso es, desde hace tiempo, el primer juego de rol en vivo publicado en España cuenta con su propia BSO (Banda Sonora Original).

    ¿Dónde puedo disfrutar de la Banda Sonora Original de Alguien Debe Morir?

    Puedes disfrutarla en Youtube en la cuenta de RECME Productora Audiovisual. Te invitamos a entrar a escucharla y a que la uses en tus próximas partidas de “Alguien Debe Morir”. Aunque puedes ambientar cualquier partida que quieras ya que quieras. Esta banda sonora tiene un tono de terror, de intriga y de tensión que mantendrá a tus jugadores en vilo. Cuando la hayas probado no te quedarán dudas de porqué Alguien Debe Morir tiene su propia Banda Sonora Original.

    Alguien Debe Morir tiene su propia Banda Sonora Original

    Pero si aún no tienes el libro de Rol en Vivo escrito por Alejandro Torrado y Nefta Nervo, te invitamos a echarle un ojo:

    “Alguien Debe Morir” Juego de Rol

    Compositores de la Banda Sonora Original de “Alguien Debe Morir”

    No tenemos nada en contra de la Inteligencia Artificial, de hecho, creemos que es el futuro. Pero esta obra ha sido hecha de forma tradicional. Podemos decir orgullosos que esta banda sonora ha sido creada 100% por compositores con métodos tradicionales de creación musical. A continuación podrás descubrir a los artistas detrás de la música del juego “Alguien Debe Morir”, el primer juego de Rol en Vivo publicado íntegramente en España:

    • Nefta Nervo
    • Ale Campos
    • Pablo Baquero
    • Julien Manzano Campos
    • Afonso Tello
    • Daniel Pinilla.
    Alguien Debe Morir tiene su propia Banda Sonora Original - NewRules Portada Cuadrada

    Un universo narrativo también se escucha

    La banda sonora original de Alguien Debe Morir no es un mero complemento musical: es una herramienta clave para intensificar la experiencia del rol en vivo. Composiciones oscuras, tensas, emocionales y cinematográficas refuerzan cada momento de la trama con sutileza y fuerza narrativa.


    ¿Qué aporta la música al juego?

    • Tensión emocional: sonidos ambientales, sutiles notas de piano o cuerdas crean atmósfera sin distraer.

    • Refuerzos dramáticos: golpes de percusión o acordes graves acompañan giros climáticos, decisiones y revelaciones.

    • Elevación de la inmersión: sientes que estás dentro de una película, no solo interpretando un rol.

    • Adaptabilidad: la banda sonora funciona en todo tipo de partidas, ya sea en una cabaña cerrada, un hospital abandonado o una timba de poker.


    Composición cuidadosa y profesional

    Cada tema ha sido compuesto pensando en las diferentes partes del juego: momentos de duda entre jugadores, tensión creciente, finales inesperados. El resultado es un acompañamiento musical coherente, envolvente y perfectamente integrado en la narrativa.

    Alguien Debe Morir tiene su propia Banda Sonora Original

    Disponible para potenciar tus partidas

    La banda sonora se ofrece en formato digital descargable. Si ya tienes el libro físico o el PDF, puedes adquirirla por separado para reforzar la ambientación de tus eventos. Quienes la han usado destacan especialmente cómo ayuda a marcar los tiempos, amplificar el suspense y elevar la emoción grupal.


    Un extra para la experiencia definitiva

    Para Nefta Nervo ―autor y director creativo de Alguien Debe Morir― la música es una extensión de la historia. Esta banda sonora es una declaración: el rol en vivo puede incorporar elementos de cine, teatro y videojuegos para ser más potente, más rica y más emotiva.

    🎲🎲 Aprendiz
    Publicado el Deja un comentario

    Alguien Debe Morir gana el Premio Vetustini al Mejor Juego de Rol en España 2024

    🎲🎲 Aprendiz

    Ganador del Premio Vetustini al Juego de Rol Nacional

    El thriller de rol en vivo Alguien Debe Morir, creado por Nefta Nervo y Alejandro Torrado, ha sido reconocido con el Premio Vetustini 2024 al Mejor Juego de Rol Nacional, un galardón otorgado por la comunidad rolera y su plataforma colaborativa más destacada youtube.com+4suseyaediciones.com+4suseyaediciones.com+4. Este reconocimiento subraya el impacto y la calidad del título en el panorama nacional.


    Un reconocimiento con alma participativa

    Los Premios Vetustini, organizados por la comunidad rolera, premian creaciones españolas en múltiples categorías. Este galardón es especialmente significativo porque refleja la voz de los jugadores, organizadores y autores que lo utilizan en partidas reales. La elección de Alguien Debe Morir como juego destacado refuerza su valor no solo creativo, sino también emocional y social .


    Una comunidad que lo vivió en directo

    La gala de los Vetustini se celebró el 7 de febrero de 2025 frente a numerosos aficionados, con cobertura en directo y una audiencia activa. El premio al Mejor Juego de Rol Nacional fue el broche de una noche dedicada a celebrar la creatividad y fuerza del rol español tiktok.com+2suseyaediciones.com+2suseyaediciones.com+2.


    Un motor para el rol en vivo

    Este reconocimiento impulsa no solo a Alguien Debe Morir, sino al género del rol en vivo en España. Es la validación de que estas propuestas pueden alcanzar la misma consideración que los juegos de mesa tradicionales, y abren camino a nuevas aventuras, autores y formatos en el mercado.


    Un logro compartido

    El premio no solo es para los autores: es para todos quienes han participado, organizado partidas, creado grupos y compartido sus experiencias. Alguien Debe Morir es un juego que crece y se enriquece con cada mesa, y que ha sabido enganchar a miles de jugadores con su propuesta atrevida y emocional tiktok.com+3suseyaediciones.com+3suseyaediciones.com+3.


    Nefta Nervo y Alejandro Torrado: creadores en sintonía

    Este galardón reafirma el talento de Nefta Nervo y Alejandro Torrado. Su mezcla de narrativa, diseño de juego, dirección y marketing ha sido capaz de cristalizar en un producto riguroso, potente e impactante, capaz de sobrevivir a revisiones tácticas o emocionales. Un hito que confirma su capacidad creativa.


    Un futuro prometedor para Alguien Debe Morir

    El Premio Vetustini no es solo un reconocimiento: es una garantía. Garantía de calidad, innovación y compromiso con la experiencia de los jugadores. Si aún no has vivido esta historia, ahora es el momento: Alguien Debe Morir te está esperando… con la comunidad rolera respaldándolo.

    Publicado el Deja un comentario

    Alguien Debe Morir gana el Premio Ignotus al Mejor Juego de Rol de España 2024

    🎲🎲 Aprendiz

    Ganador indiscutible del Premio Ignotus 2024

    El juego de rol en vivo Alguien Debe Morir, obra de Nefta Nervo y Alejandro Torrado, ha sido galardonado como Mejor Juego de Rol en España 2024 en los prestigiosos Premios Ignotus. Este reconocimiento, entregado durante la convención Hispacón, refuerza la calidad y originalidad de esta propuesta diseñada para vivir desde dentro.


    Un hito histórico para el rol en vivo

    Alguien Debe Morir destaca no solo por su diseño innovador, sino también por ser el primer juego de rol en vivo publicado en España en recibir este galardón. Un logro que marca un antes y un después en el panorama nacional, llevando al rol en vivo al mismo nivel de reconocimiento que los juegos de mesa tradicionales.


    Una propuesta inmersiva y envolvente

    El libro, editado por Suseya Ediciones, ofrece una experiencia rica en tensión, misterio e interacción. Cuenta con 12 escenarios diferentes y 18 personajes para elegir, lo que garantiza que ninguna partida se parezca a otra. Esta variedad narrativa y su mecánica participativa han sido claves para destacar ante el jurado.


    Autores con recorrido y ambición

    Nefta Nervo aporta su experiencia en dirección de cine y marketing creativo, mientras que Alejandro Torrado suma su trayectoria en narrativa y diseño de juegos. Su colaboración ha dado como resultado un producto maduro, emocionalmente intenso y visualmente impactante.


    Un impulso para el género y la comunidad

    Recibir el Ignotus ha catapultado a Alguien Debe Morir como referente del rol en vivo en España. El premio aporta visibilidad, credibilidad y una plataforma para que futuras propuestas de NewRules y de otros creadores ganen atención. Para los jugadores, es la garantía de que están ante una producción de alto nivel, avalada por la comunidad.


    Cierre inspirador

    Este premio no solo celebra un juego, sino todo un género que crece y se consolida. Alguien Debe Morir es la demostración de que el rol en vivo puede ser literatura, cine, teatro y juego en una misma experiencia. Y esto es apenas el comienzo.


    ¿Quieres jugar la historia que ha conquistado al jurado?
    Descubre en nuestra tienda el libro físico, el PDF, las expansiones y todo el universo de Alguien Debe Morir.

    Publicado el Deja un comentario

    ¿Qué es Rol en Vivo?

    🎲 Novato

    Un teatro sin guion, una historia sin público

    El rol en vivo es una experiencia inmersiva donde los participantes interpretan personajes dentro de una historia, actuando físicamente en un entorno real. A diferencia del rol de mesa, aquí no hay miniaturas ni dados: las decisiones se toman actuando, los conflictos se resuelven con reglas físicas (como el softcombat o el uso de objetos simbólicos), y el escenario se convierte en el mundo de juego.


    Interpretar, sentir, decidir

    Cada jugador encarna un personaje con sus propios objetivos, secretos, alianzas y conflictos. Puede ser un asesino en un baile de máscaras, un rey desesperado por salvar su reino o una enfermera atrapada en un hospital maldito. La clave está en vivir la historia desde dentro, improvisando, interactuando con otros jugadores y dejando que la trama evolucione en tiempo real.


    Un juego, muchas formas

    Hay roles en vivo de muchas duraciones y estilos: desde partidas breves de 30 minutos hasta eventos de varios días. Algunos son íntimos, con 4 o 5 personas; otros reúnen a cientos de participantes. Los hay en castillos, en calles, en naves industriales o incluso online. Algunos son competitivos, otros colaborativos, algunos abiertos y otros secretos.


    NewRules y el rol en vivo

    En NewRules nos especializamos en juegos de rol en vivo originales, potentes y adaptables. Creamos historias intensas que pueden vivirse en colegios, bares, empresas, casas o escenarios profesionales. Apostamos por la narrativa y la emoción, ofreciendo experiencias como Alguien Debe Morir, Dark Maze o Apocalipsis Zombie, que combinan intriga, teatro y juego de una forma única.


    ¿Quién puede jugar?

    Todo el mundo. No hace falta ser actor ni tener experiencia previa. Solo ganas de jugar, de dejarse llevar y de vivir algo diferente. Desde niños hasta adultos, desde familias hasta equipos de empresa, el rol en vivo se adapta a cada grupo y contexto.

    Publicado el Deja un comentario

    Alguien Debe Morir juego de rol inspirado en películas

    🎲🎲🎲 Aventurero

    Alguien Debe Morir juego de rol inspirado en películas y en series de televisión de misterio y suspense.

    Alguien Debe Morir no es solo un juego de rol en vivo. Es un thriller diseñado para ponerte a prueba, retorcer tus decisiones y enfrentarte al juicio de tus compañeros. Creado por los sevillanos Nefta Nervo y Alejandro Torrado, este título bebe directamente del lenguaje visual y emocional del cine de tensión y supervivencia más crudo.

    Las referencias: del cine a tu mesa de juego

    La atmósfera opresiva y perturbadora que respira el juego está inspirada en obras como Saw, Hostel o El juego del calamar. En todas ellas, las reglas son claras, pero las consecuencias son brutales. La sospecha, la traición y el miedo marcan cada escena. En Alguien Debe Morir, estas emociones se convierten en mecánicas, en roles, en decisiones.

    Juegos psicológicos y dilemas morales

    El Cubo, Stay Alive y Alice in Borderlands aportan el componente de lógica y estrategia dentro de contextos cerrados. En Alguien Debe Morir, cada personaje tiene su historia, cada acción deja huella. No se trata solo de sobrevivir: se trata de decidir a quién culpar, a quién proteger, a quién eliminar. Porque todos ocultan algo, y todos son sospechosos.

    Una puesta en escena pensada para el rol en vivo

    Este juego no necesita escenografías complejas. Con un simple espacio y el grupo adecuado, la tensión lo llena todo. Los 18 personajes disponibles y los 12 escenarios posibles ofrecen infinitas combinaciones, giros narrativos y conflictos. Como en El Hoyo o ScapeRoom, lo importante no es el decorado, sino la interacción, el silencio, la mirada, la sospecha.

    Una narrativa viva, cruel y emocionante

    Alguien Debe Morir está pensado como una experiencia viva. No es solo interpretar un papel, es formar parte de una historia en la que el final no está escrito. Como en Hostel o El Juego del Calamar, la amenaza no es un monstruo ni un asesino: es el otro jugador. Es la mentira. Es la verdad dicha demasiado tarde.

    Un juego de rol en vivo que cambia las reglas

    Publicada por Suseya Ediciones, esta obra ha roto moldes. Ha ganado los principales premios del sector en su primer año y se ha consolidado como el primer juego de rol en vivo publicado en España con ambición literaria, emocional y cinematográfica. Un antes y un después. Una invitación. Una advertencia.

    Porque en este juego, como en esas películas… alguien debe morir.