
Llega el verano, llega el calor y llegan las Jornadas TDN y la batalla por conseguir alojamiento.
Cada verano, cuando se acercan las fechas mágicas de las Jornadas TDN, hay una pregunta que recorre los chats, los foros y los grupos de WhatsApp roleros:
“¿Tú vas a dormir dentro?”
Si te preguntas que son las Jornadas TDN, es el mayor evento de juegos de rol, rol en vivo y juegos de mesa de toda España. Se celebran cada verano en el CEULAJ, un centro de recursos juveniles ubicado en Mollina (Málaga)
Porque sí, señoras y señores del dado, conseguir alojamiento dentro del CEULAJ, el mítico centro de Mollina donde se celebran las TDN, no es un detalle logístico. Es una batalla. Una misión. Una campaña épica donde cada veterano lucha por su hueco.
Jornadas TDN y la batalla por conseguir alojamiento
Dormir dentro del Ceulaj no es un lujo, es un superpoder.
Durante años, esta lucha fue literal: teclados fundidos a base de F5, habitaciones virtuales que se desmoronaban por un solo usuario no-veterano, y un sprint digital que dejaba fuera a muchos por cuestión de segundos. Pero este año algo cambió.
El sistema se ha renovado. Se acabó el F5. Bienvenido el sorteo. Una mejora para la salud cardiovascular del rolero medio, aunque con opiniones encontradas (porque nada une tanto a una comunidad como debatir en bucle si lo nuevo es mejor o peor que lo anterior).
Ahora bien, ¿qué opciones tienes si no entraste? ¿Qué significa ser colaborador, voluntario o patrocinador? ¿Y por qué dormir dentro del CEULAJ no es un capricho, sino una ventaja estratégica digna de un manual avanzado de supervivencia rolera?
Quédate, que te lo contamos todo. Desde el campo de batalla.
Las inscripciones, el momento temido por muchos
Y sí, pasó volando. Como siempre. Las inscripciones a las Jornadas TDN no duran ni días, ni horas. Como cada año, se abrió el acceso para los colaboradores (también conocidos como “veteranos”), y un par de días después se abrió la veda para el público general. Lo de “se abrió” es un decir… porque lo que pasó fue un visto y no visto. Como si lanzaran un hechizo de «Portal Dimensional» y solo entraran los que ya estaban dentro.
Quien ha pasado por esto sabe que apuntarse a las TDN no es simplemente hacer clic. Es un ritual. Es prepararte días antes, tener tu ficha de usuario al día, estar con el grupo creado, habitación asignada, código activado, sangre de unicornio lista… y todo eso para que el sistema no se te ría en la cara.
Pero este año, hubo giro de guion: nada de F5. Nada de machacarte el dedo refrescando compulsivamente la página. Este 2025, el sistema cambió por completo: sorteo entre habitaciones válidas. Lo cual tiene su gracia y su parte de alivio. Para unos es mejor este sistema más despreocupado y en automático, para otros la opción válida era la de ser el cowboy más rápido del «saloon». Como no estamos de parte de unos ni de otros, os dejamos un análisis breve de ambos.

La Batalla del F5: cuando sobrevivir dependía del dedo más rápido
Durante años, entrar a las TDN era solo la mitad del combate. La otra mitad era dormir dentro, y para eso no bastaba con ser veterano. Había que formar una habitación virtual, y aquí viene la clave: todos los integrantes debían ser veteranos. Bastaba con que uno no lo fuera para que la habitación quedara descalificada. Como si un vampiro entrara a tu grupo de monjes shaolin: se acabó la armonía.
Después, llegaba el momento crítico: el F5. Refrescar la web una y otra vez hasta que, mágicamente, se activaba el botón de “seleccionar habitación”. Unos segundos tarde y te tocaba acampar o buscarte la vida en los hoteles del pueblo. Épico, sí. Saludable… no tanto.
El nuevo sistema: sorteo y paz mental (más o menos)
Este año se optó por el sorteo. Una habitación válida (todos veteranos, bien registrada) entra en el bombo. Si te toca, felicidades: cama en el CEULAJ. Si no, a buscar alternativas.
¿Ha gustado? Pues como todo cambio, depende de a quién le preguntes. Algunos echan de menos la adrenalina del F5, otros agradecen no tener que hacer yoga respiratorio antes de entrar al portal. Pero lo que está claro es que el nuevo sistema pone orden. Y con un poco de suerte, también esperanza para los que no tienen el dedo más rápido del oeste.
Dime cómo te inscribiste y te diré quién eres
En las TDN no solo importa si vas. Importa cómo vas. Porque aunque todos compartimos dados, risas y combates imaginarios, no todos accedemos al evento por la misma puerta. Hay caminos distintos, con sus ventajas, sus sacrificios y sus camisetas amarillas (sí, hablaremos de ellas pero más abajo).
Colaboradores: los veteranos de la vieja guardia
Si el año anterior organizaste tres o más actividades (partidas, talleres, torneos…), entras en el selecto club de los colaboradores. También llamados veteranos, aunque este término ya sea más de andar por casa que oficial.
Ser colaborador te da prioridad en la inscripción un par de días antes, este año ha sido el 6 de Julio. Este acceso anticipado te otorga más posibilidades de pillar habitación dentro del CEULAJ. Es la forma más fiable de asegurarte cama, comedor y pase VIP al paraíso rolero.
Además, muchos veteranos se lo toman como una responsabilidad cívica: devolver al evento lo que el evento les ha dado. Un equilibrio de la Fuerza. Un pacto tácito entre jugadores y organización.
Modalidad general: los que entran por la puerta grande… si queda sitio
Esta es la vía más común, la de quienes no fueron colaboradores el año anterior pero quieren revivir la experiencia o descubrirla por primera vez. Este año se ha abierto el 8 de julio, y es el equivalente rolero a intentar comprar entradas para un concierto de Metallica con cobertura justita. Si no tienes reflejos o si no te has montado un grupo de habitación bien organizado, es complicado.
Pero que nadie se desanime. Cada año entran muchos así. Algunos incluso logran cama. Otros terminan con hotel, camping, o turnándose la ducha en casa de un colega.
Voluntarios: los héroes sin capa (pero con camiseta amarilla)
La tercera vía es la más valiente. La más humilde. La que viste de amarillo. Hablo de los voluntarios.
Ser voluntario implica trabajar 8 horas para ayudar al funcionamiento del evento. Puedes hacerlo en un solo día o en dos bloques de 4 horas. A cambio, obtienes un descuento en la entrada, una camiseta oficial (de esas que se llevan con orgullo), y sobre todo, una integración total con la comunidad organizadora.
Recomendado para quien quiere ahorrar un poco, conocer gente nueva y vivir el evento desde dentro. Porque no hay mejor forma de sentirte parte de algo que currarte un poco su engranaje.

Patrocinadores: los que hacen posible la magia
Y por último, están los patrocinadores. Las marcas, editoriales y proyectos que apoyan las TDN aportando recursos, productos o ayudas logísticas.
Este año, entre logos ilustres como Nosolorol, Cayro, Shadowlands o Brain Picnic, se suma NewRules, con su primer aporte como patrocinador oficial. ¿Y qué aporta? Pues nada menos que un lote de libros de «Alguien Debe Morir», el primer juego de rol en vivo publicado íntegramente en España. Una experiencia cruda, intensa, y muy alejada de lo convencional. Pero de eso hablaremos luego…

Conseguir Habitación en el Ceulaj: El Vivo más intenso de Jornadas TDN
Aquí no hay debate. Dormir dentro del CEULAJ no es un lujo, es una bendición logística, emocional y hasta espiritual. Quien lo ha probado, sabe de lo que hablo. Quien no… bueno, probablemente tuvo que calcular sus horarios como si fuera un agente doble infiltrado en un LARP de espías.
Alojamiento dentro del CEULAJ: Misión Imposible
Dormir dentro del CEULAJ (Centro Eurolatinoamericano de Juventud) significa que puedes bajar en chanclas a la partida. Que puedes ducharte, cambiarte de ropa, recoger dados olvidados o echarte una siesta entre un vivo y una partida de cartas. Que puedes quedarte hasta las tantas sin mirar el reloj, porque no hay toque de queda si estás dentro.
Además, tienes comedor incluido: desayuno, almuerzo y cena. El menú ha sido criticado en años anteriores —que si repetitivo, que si básico— pero desde NewRules lo decimos claro: es funcional, energético, y por el precio que pagas por todo el evento… más que digno. Esto no es MasterChef, es supervivencia rolera nivel pro. Y cumple.


Hoteles cercanos: buena opción, pero sin magia
Si no consigues dormir dentro, hay dos hoteles oficiales cerca del recinto: Hotel La Nuit y Hotel Molino de Saydo, ambos en Mollina.
Son cómodos, funcionales, con aire acondicionado y cama propia. No está mal, pero es como ir a Disneyland y quedarte en un hotel a 5 km: no es lo mismo.


Camping: la opción valiente… o temeraria
Sí, existe la posibilidad de acampar. Algunos lo ven como aventura. Otros como penitencia. Todo depende de tu edad, tus huesos y tu concepto de “comodidad”.
Acampar tiene su gracia si vas con amigos, si montas un buen campamento, si no te importa ducharte con agua fresquita y dormir con frontal. Pero también es duro: el calor, la humedad, la falta de enchufes, los mosquitos, el colchón inflable que traiciona a medianoche…
Yo, sinceramente, a mis años ya paso. Lo hice. Sobreviví. Lo conté. Pero ahora, si puedo, prefiero ganarme la veteranía y dormir con techo, aire y ducha propia. Y si no… hotel y buen humor.
¿Y tu qué, has conseguido habitación en las Jornadas TDN?
Ahora que ya sabes cómo funciona la odisea del alojamiento en las TDN, te dejamos aquí abajo una tabla resumen con las opciones, fechas, precios y requisitos de cada modalidad. Porque aunque dormir dentro sea el sueño de muchos, lo importante es que vivas las jornadas como se merecen: con dados en la mano, gente a tu alrededor y una partida que recordar.

Tipos de alojamiento en las Jornadas TDN
Modalidad | Ubicación | Tipo de estancia | Comidas incluidas | Precio total (5 días) |
---|---|---|---|---|
Habitación en el CEULAJ | Dentro del CEULAJ | Hab. simple, doble, triple o cuádruple | Desayuno, almuerzo y cena | 195 € |
Zona de acampada | Dentro del CEULAJ | Tienda montada de 2 a 4 plazas | Café de media mañana y merienda | 55 € |
Zona de acampada + picnic | Dentro del CEULAJ | Igual que arriba + 3 pícnics | Café, merienda + bocatas, refresco, fruta | 85 € |
Hotel Fortes La Nuit | Mollina (fuera) | Doble: 175 € Triple: 145 € Cuádruple: 130 € |
Desayuno opcional + Pícnic (3 días) +30 € | desde 130 € + 30 € |
Hotel Saydo 2* | Mollina (fuera) | Doble: 170 € Triple: 150 € Cuádruple: 130 € Aptos: desde 130 € |
Pícnic (3 días) +30 € | desde 130 € + 30 € |
Y si este año no te tocó la habitación soñada… no pasa nada. Hay mil formas de disfrutar TDN. ¿Colaborador el año que viene? ¿Voluntario con camiseta amarilla? ¿Camping con risas y neverita? Sea como sea, nos vemos en Mollina.
(Pero si puedes, duerme dentro. Créeme.)
Si te ha servido este artículo, dale esas 5 estrellitas que tanto ayudan a seguir compartiendo contenido útil y desde dentro.
Y cuéntame en comentarios:
¿Dónde sueles alojarte tú en las TDN?
¿Prefieres camping, hotel o eres del clan de los que sudaron el F5 en su día?
¿Te gusta más el sistema de sorteo actual?
Te leo ahí abajo. ¡Y gracias por llegar hasta el final, valiente lector de rango épico!