Publicado el Deja un comentario

El Teatro y los Juegos de Rol en Vivo

🎲🎲 Aprendiz

Una raíz común: interpretar para imaginar
Tanto el teatro como los juegos de rol comparten una esencia primitiva: contar historias a través de personajes. En ambos casos, los participantes se sumergen en una ficción, adoptan un rol y reaccionan ante los estímulos de una trama. La diferencia es que mientras en el teatro se sigue un guion previamente escrito, en el rol la historia se crea sobre la marcha.

La importancia del cuerpo y la voz
El teatro ha enseñado a los roleros mucho más que a actuar: proyectar la voz, mantener la atención del grupo, improvisar, usar gestos, controlar el espacio… Toda partida de rol en vivo es una mini representación teatral, donde el escenario es el entorno y el público, los propios jugadores. Aquí, no se actúa para otros: se actúa para vivir.

Del texto al acto: cómo se transforma el guion
En el teatro se parte de un texto cerrado. En el rol, especialmente en el rol en vivo, se parte de una propuesta. El guion es solo una excusa para lo importante: la interpretación libre, la capacidad de reacción, la coherencia narrativa de cada jugador con su personaje. Esa libertad creativa hace que el rol sea más dinámico y participativo que cualquier obra teatral tradicional.

El rol como laboratorio escénico
Muchos actores han encontrado en los juegos de rol una herramienta fabulosa para explorar personajes, emociones y conflictos. Para un actor, jugar al rol es ensayar sin presión. Para un director de teatro, puede ser una forma de probar dinámicas antes de llevarlas al escenario. En definitiva, el rol es un espacio seguro para el ensayo, la catarsis y el juego dramático.

Un arte en expansión
El auge de los juegos de rol en vivo ha devuelto al teatro su dimensión más esencial: la cercanía, la inmersión, el presente. En las partidas, los jugadores no se limitan a interpretar, también escriben, producen, diseñan vestuario, construyen escenarios… Lo que empezó como un juego, hoy es una forma completa de expresión artística.

Publicado el Deja un comentario

Alguien Debe Morir tiene su propia Banda Sonora Original

🎲🎲 Aprendiz

Un universo narrativo también se escucha

La banda sonora original de Alguien Debe Morir no es un mero complemento musical: es una herramienta clave para intensificar la experiencia del rol en vivo. Composiciones oscuras, tensas, emocionales y cinematográficas refuerzan cada momento de la trama con sutileza y fuerza narrativa.


¿Qué aporta la música al juego?

  • Tensión emocional: sonidos ambientales, sutiles notas de piano o cuerdas crean atmósfera sin distraer.

  • Refuerzos dramáticos: golpes de percusión o acordes graves acompañan giros climáticos, decisiones y revelaciones.

  • Elevación de la inmersión: sientes que estás dentro de una película, no solo interpretando un rol.

  • Adaptabilidad: la banda sonora funciona en todo tipo de partidas, ya sea en una cabaña cerrada, un hospital abandonado o una timba de poker.


Composición cuidadosa y profesional

Cada tema ha sido compuesto pensando en las diferentes partes del juego: momentos de duda entre jugadores, tensión creciente, finales inesperados. El resultado es un acompañamiento musical coherente, envolvente y perfectamente integrado en la narrativa.


Disponible para potenciar tus partidas

La banda sonora se ofrece en formato digital descargable. Si ya tienes el libro físico o el PDF, puedes adquirirla por separado para reforzar la ambientación de tus eventos. Quienes la han usado destacan especialmente cómo ayuda a marcar los tiempos, amplificar el suspense y elevar la emoción grupal.


Un extra para la experiencia definitiva

Para Nefta Nervo ―autor y director creativo de Alguien Debe Morir― la música es una extensión de la historia. Esta banda sonora es una declaración: el rol en vivo puede incorporar elementos de cine, teatro y videojuegos para ser más potente, más rica y más emotiva.

Publicado el Deja un comentario

Alguien Debe Morir gana el Premio Vetustini al Mejor Juego de Rol en España 2024

🎲🎲 Aprendiz

Ganador del Premio Vetustini al Juego de Rol Nacional

El thriller de rol en vivo Alguien Debe Morir, creado por Nefta Nervo y Alejandro Torrado, ha sido reconocido con el Premio Vetustini 2024 al Mejor Juego de Rol Nacional, un galardón otorgado por la comunidad rolera y su plataforma colaborativa más destacada youtube.com+4suseyaediciones.com+4suseyaediciones.com+4. Este reconocimiento subraya el impacto y la calidad del título en el panorama nacional.


Un reconocimiento con alma participativa

Los Premios Vetustini, organizados por la comunidad rolera, premian creaciones españolas en múltiples categorías. Este galardón es especialmente significativo porque refleja la voz de los jugadores, organizadores y autores que lo utilizan en partidas reales. La elección de Alguien Debe Morir como juego destacado refuerza su valor no solo creativo, sino también emocional y social .


Una comunidad que lo vivió en directo

La gala de los Vetustini se celebró el 7 de febrero de 2025 frente a numerosos aficionados, con cobertura en directo y una audiencia activa. El premio al Mejor Juego de Rol Nacional fue el broche de una noche dedicada a celebrar la creatividad y fuerza del rol español tiktok.com+2suseyaediciones.com+2suseyaediciones.com+2.


Un motor para el rol en vivo

Este reconocimiento impulsa no solo a Alguien Debe Morir, sino al género del rol en vivo en España. Es la validación de que estas propuestas pueden alcanzar la misma consideración que los juegos de mesa tradicionales, y abren camino a nuevas aventuras, autores y formatos en el mercado.


Un logro compartido

El premio no solo es para los autores: es para todos quienes han participado, organizado partidas, creado grupos y compartido sus experiencias. Alguien Debe Morir es un juego que crece y se enriquece con cada mesa, y que ha sabido enganchar a miles de jugadores con su propuesta atrevida y emocional tiktok.com+3suseyaediciones.com+3suseyaediciones.com+3.


Nefta Nervo y Alejandro Torrado: creadores en sintonía

Este galardón reafirma el talento de Nefta Nervo y Alejandro Torrado. Su mezcla de narrativa, diseño de juego, dirección y marketing ha sido capaz de cristalizar en un producto riguroso, potente e impactante, capaz de sobrevivir a revisiones tácticas o emocionales. Un hito que confirma su capacidad creativa.


Un futuro prometedor para Alguien Debe Morir

El Premio Vetustini no es solo un reconocimiento: es una garantía. Garantía de calidad, innovación y compromiso con la experiencia de los jugadores. Si aún no has vivido esta historia, ahora es el momento: Alguien Debe Morir te está esperando… con la comunidad rolera respaldándolo.

Publicado el Deja un comentario

Alguien Debe Morir gana el Premio Ignotus al Mejor Juego de Rol de España 2024

🎲🎲 Aprendiz

Ganador indiscutible del Premio Ignotus 2024

El juego de rol en vivo Alguien Debe Morir, obra de Nefta Nervo y Alejandro Torrado, ha sido galardonado como Mejor Juego de Rol en España 2024 en los prestigiosos Premios Ignotus. Este reconocimiento, entregado durante la convención Hispacón, refuerza la calidad y originalidad de esta propuesta diseñada para vivir desde dentro.


Un hito histórico para el rol en vivo

Alguien Debe Morir destaca no solo por su diseño innovador, sino también por ser el primer juego de rol en vivo publicado en España en recibir este galardón. Un logro que marca un antes y un después en el panorama nacional, llevando al rol en vivo al mismo nivel de reconocimiento que los juegos de mesa tradicionales.


Una propuesta inmersiva y envolvente

El libro, editado por Suseya Ediciones, ofrece una experiencia rica en tensión, misterio e interacción. Cuenta con 12 escenarios diferentes y 18 personajes para elegir, lo que garantiza que ninguna partida se parezca a otra. Esta variedad narrativa y su mecánica participativa han sido claves para destacar ante el jurado.


Autores con recorrido y ambición

Nefta Nervo aporta su experiencia en dirección de cine y marketing creativo, mientras que Alejandro Torrado suma su trayectoria en narrativa y diseño de juegos. Su colaboración ha dado como resultado un producto maduro, emocionalmente intenso y visualmente impactante.


Un impulso para el género y la comunidad

Recibir el Ignotus ha catapultado a Alguien Debe Morir como referente del rol en vivo en España. El premio aporta visibilidad, credibilidad y una plataforma para que futuras propuestas de NewRules y de otros creadores ganen atención. Para los jugadores, es la garantía de que están ante una producción de alto nivel, avalada por la comunidad.


Cierre inspirador

Este premio no solo celebra un juego, sino todo un género que crece y se consolida. Alguien Debe Morir es la demostración de que el rol en vivo puede ser literatura, cine, teatro y juego en una misma experiencia. Y esto es apenas el comienzo.


¿Quieres jugar la historia que ha conquistado al jurado?
Descubre en nuestra tienda el libro físico, el PDF, las expansiones y todo el universo de Alguien Debe Morir.

Publicado el Deja un comentario

Diferencias entre Softcombat y LARP

🎲🎲 Aprendiz

Qué es y qué significa Softcombat

El softcombat es un deporte de combate recreativo que utiliza réplicas de armas acolchadas para simular enfrentamientos físicos sin causar daño. Surgido del universo del rol en vivo, este tipo de combate mezcla técnica, reflejos y emoción. Las armas empleadas suelen tener un núcleo rígido (PVC, fibra) recubierto de gomaespuma o foam, y están pensadas para soportar uso intensivo sin comprometer la seguridad.


Qué es el combate LARP

El combate LARP, o combate dentro del Live Action Role-Playing, es un recurso narrativo. En lugar de competir como en un deporte, los jugadores interpretan personajes que pueden llegar a enfrentarse usando también armas simuladas. Sin embargo, aquí el golpe no es tanto un impacto físico como una acción simbólica que afecta al desarrollo de la historia. El objetivo es generar tensión, drama y narrativa.


Qué diferencias hay entre hacer Softcombat y hacer LARP

Diferencias entre las armas

En softcombat, las armas están optimizadas para la resistencia, el equilibrio y el uso deportivo. Se someten a controles rigurosos para asegurar su seguridad, y se diseñan pensando en su funcionalidad durante el combate.

En el LARP, las armas suelen priorizar la estética y la coherencia visual con el personaje. Aunque también seguras, están diseñadas más como elementos escénicos que como herramientas de competición.

Diferencias entre las armaduras

En softcombat, la protección es importante: guantes, cascos y protecciones acolchadas forman parte del equipamiento.

En LARP, la armadura es parte del vestuario y la caracterización. Puede ser de cuero, tela o foam, con un objetivo más visual que protector.


El softcombat y el LARP se viven diferente

Objetivos del softcombat

El objetivo principal del softcombat es vencer al oponente en un duelo justo, respetando unas normas claras. Es un deporte que exige reflejos, técnica y estrategia. La victoria se consigue mediante puntos o eliminación, en torneos o combates individuales.

Objetivos del LARP

En el LARP, el combate forma parte del teatro. Lo importante no es ganar, sino que la acción tenga sentido en la narrativa. La interpretación, la coherencia con el personaje y el desarrollo de la historia están por encima del resultado del enfrentamiento.


Similitudes entre el Softcombat y el LARP

Ambas disciplinas comparten el uso de armas simuladas, un fuerte componente de seguridad y una base de colaboración entre participantes. Tanto el LARP como el softcombat exigen compromiso, creatividad y respeto por las normas. Además, muchas veces se cruzan: en eventos de rol en vivo, se recurre al softcombat para resolver conflictos físicos con más realismo y emoción.


Conclusión:
Aunque el softcombat y el LARP nacen del mismo espíritu lúdico, sus objetivos y dinámicas son muy distintos. Uno busca la competición reglada; el otro, la construcción de historias. En NewRules sabemos combinar ambos mundos para ofrecer experiencias completas, seguras y profundamente inmersivas.

Publicado el Deja un comentario

Replicas de Armas para un buen atrezzo en rol en vivo

🎲🎲 Aprendiz

Si quieres usar Replicas de Armas para un buen atrezzo en rol en vivo…

Las armas fake, o réplicas de combate hechas con materiales blandos como foam, goma o látex, son el corazón del buen atrezzo en cualquier experiencia de rol en vivo. Lejos de ser simples juguetes, estas piezas están diseñadas con precisión para ofrecer una experiencia visual realista, manteniendo la seguridad como prioridad absoluta. Se usan en entrenamientos profesionales, teatro, cine, performances y, por supuesto, en el mundo del LARP y el softcombat. Una espada de foam bien hecha no solo se ve increíble en las fotos, sino que también permite que la acción sea fluida, segura y totalmente inmersiva.

La importancia de una buena réplica

En el mundo del rol en vivo, la diferencia entre una experiencia inmersiva y una mediocre suele estar en los detalles. Uno de los elementos más decisivos es el atrezzo, y dentro de él, las réplicas de armas ocupan un lugar central. Ya sea para un combate teatralizado, un evento de softcombat, una escena de tensión en una partida o una representación educativa, el arma que uses importa. Mucho.

Más allá del juguete: realismo, estética y seguridad

No se trata de empuñar un palo de escoba ni una espada de plástico de carnaval. Una buena réplica —ya sea de látex, goma, foam o combinaciones especializadas— ofrece seguridad y resistencia sin sacrificar realismo. Estas piezas están pensadas para usarse en contacto físico, con bordes acolchados y una estructura flexible que evita lesiones. Pero además, se ven bien. Muy bien.

Tipos de armas que puedes encontrar

Las réplicas disponibles hoy en día cubren casi cualquier ambientación: espadas medievales, sables de pirata, dagas de asesino, lanzas tribales, bastones mágicos, pistolas de época, arcos acolchados, rifles steampunk, cuchillos modernos, y hasta bates con clavos. Algunas incluso simulan desgaste, sangre seca o grabados antiguos. Y muchas están pintadas a mano para ofrecer un acabado profesional.

Ventajas del atrezzo de calidad

Invertir en buenas réplicas de armas no es un lujo, es una forma de respeto hacia la partida y los jugadores. La inmersión se multiplica, el comportamiento cambia —se camina diferente cuando llevas una espada creíble al cinto— y la ambientación se vuelve tangible. Además, duran mucho más, no se rompen con facilidad, y permiten representar escenas complejas sin poner en peligro a nadie.

NewRules y el compromiso con la inmersión

En NewRules trabajamos para ofrecer el mejor atrezzo en rol en vivo de España. Cada réplica que ofrecemos ha sido probada en partidas reales. Sabemos lo que funciona y lo que no. Y sobre todo, sabemos lo que emociona. Si quieres una experiencia de rol en vivo que deje huella, empieza por el atrezzo. Las armas falsas pueden ser lo más real que te pase esa tarde.